Foto: Fuente externa
La obsesión femenina de tener una figura perfecta es un negocio lucrativo para diversas industrias. De todo se dice, y las mujeres de todo hacen para perder peso, porque al fin de cuentas, no hay nada que perder, sino grasa poco deseada y para eso tenemos aquí al doctor nutricionista Rafael Santos Pelegrín, de Real Fitness, el cual nos va a hablar un poco de los mitos o ideas falsas que tienen las personas para bajar de peso.
El Doctor Santos Pelegrín expone que "dentro de los principales mitos que existen en la actualidad, se encuentra el dejar de comer, pensando que bajaran de peso de una manera sana, donde no es así, ya que lo que se logra es un desbalance de carbohidratos y proteínas, causando una degradación muscular.
El paciente puede bajar de peso, pero no muy tarde tendrá un rebote, obteniendo una ganancia de peso rápido, también poniendo en riesgo su condición de salud, ya que puede adquirir una anemia o cierta patología que causa desnivel en su función orgánica, principalmente de los riñones o también a nivel hepático".
Otro de los mitos señalados por el doctor son las frutas dietéticas, donde el paciente consume algunas frutas que tienen algún alcance diurético, como la piña, pepino, entre otras, en la que hacen jugos para la pérdida de peso. Con esto refiere que no es que no baje de peso, pero para una persona mantener una masa muscular de forma adecuada debe ingerir proteínas, dependiendo de su peso, condición física y metabolismo. Al perder masa muscular, este señala que existe entonces la flacidez, donde se baja de talla, pero no de la grasa del cuerpo.
Para finalizar, el Doctor concluye diciendo que "no hay un alimento que sea perfecto, así como tampoco que sea perjudicial. La variedad en los alimentos que se consumen son los que determinan una dieta sana y equilibrada, para lo cual debemos establecer proporciones concretas en el consumo de alimentos que permiten conseguir un peso adecuado, pero garantizando el mantenimiento de una buena situación nutricional".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario