Reportaje
Por: Angélica Bustos
Por: Angélica Bustos
Hoy hablaremos del consumo de comida chatarra. Antes que nada el termino
de comida chatarra significa alimentos con poca cantidad de nutrientes y alto
contenido en azúcar, sal y grasa.
La Organización Mundial de Salud (OMS) reconoce que la obesidad se ha
incrementado en la población y esta trayendo como consecuencia problemas de
salud graves. Si analizamos bien la mayoría de estudiantes universitarios
consumen comida chatarra, ya que algunos no le da tiempo de ir a comer en su
casa, otro caso es que trabajan y la única opción es comer en la calle, ¿pero
porque no comen algo más saludable? Por el simple hecho de que la comida
chatarra es mas rápida, mas fácil y asequible.
Otro caso es la de los niños las
madres le preparan su merienda con papitas, refrescos, pan, galletas entre
otras y no se dan cuenta que los están alimentando a punta de comida no
saludable y por ende clasifica como chatarra, entonces esto a la larga puede
crear problemas.
Algunos de los problemas que suele traer la
comida chatarra es el bombeo sanguíneo, el desarrollo de los huesos y la
correcta síntesis de insulina. El nutriólogo Arturo Martínez Pérez dice que la comida
chatarra tiene poca calidad nutricional, y la buena alimentación es vital para
un ser humano, ya que el cuerpo necesita todo tipo de nutrientes.
Algunas de
las recomendaciones que nos da el nutricionista es que los alimentos deben de
ser basados en proteínas (carne, pescado, legumbre, huevos, etc.) carbohidratos
(frijoles, frutas, batata, arroz integral, avena, plátano, etc.) y de grasas se
encuentra (aceite de oliva, linaza, semilla de cajuil, etc.) el nutriólogo explica que es bueno consumir todos los
alimentos, pero deben de tener en cuenta la cantidad.
Aunque la comida chatarra es mala deben de
tener cuenta que lo que hace daño no es este tipo de comida sino el exceso, si
usted es una persona que come saludable, pero le gusta sus papas fritas y
hamburguesa no quiere decir que no puede comerla, claro que si una vez a la
semana no hace daño recuerde que la grasa es fuente de energía, pero no podemos
abusar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario